miércoles, 7 de junio de 2017

Cartas imaginarias




Actividades de nivel III


13. Cartas imaginarias


Trabajos realizados por los alumnos de 6º B de primaria.


Para realizar esta actividad hemos seguido los siguientes pasos:
- En clase les he explicado que tienen que pensar en quién les gustaría ser y a quién les gustaría escribir una carta.
- Hacemos papelitos con el nombre de cada niño y al azar cogen un papel.
- Tienen que escribir una carta al compañero o compañera que les ha tocado pero imaginando que es otra persona (un cantante, el presidente del gobierno, su primo lejano, etc.) y haciéndose pasar por un personaje ficticio o real.
- Toda la clase escribe su dirección postal en un folio y luego la maestra da a cada uno la dirección que necesita, todo ello en secreto.
- El alumnado escribe la carta, a ordenador, o cambiando su letra, pidiendo a su familia que la escriban por él.
- Traen las cartas a clase y la maestra las echa al buzón.
- Cuando reciben las cartas en casa no las abren. Las traen a clase y las leemos.

Valoración de la actividad
Nos ha servido para aprender bien todos la dirección de sus casas. También algunos alumnos, han reconocido que hacerse pasar por otra persona, les ha ayudado a comprender mejor a los demás. Otros alumnos, se han sentido muy bien al recibir una carta, que los tomaba por alguien importante. Todos coinciden, en que han puesto especial cuidado en la ortografía y la coherencia en la redacción.
Encarni Molina, tutora de 6º B









Trabajos realizados por los alumnos de 2º  de primaria

Hemos estudiado primero, en la clase de lengua "La carta", estructura de una carta, fecha, saludo, texto, despedida y firma.                                                                      Han escrito una carta a un amigo real o imaginario,  después han escrito una carta a un personaje famoso, futbolistas o  personajes de cuentos, hemos corregido la ortografía y  han hecho un dibujo alusivo al texto. Las han leído en la clase a sus compañeros.
También hemos hecho un carro de flores porque esta actividad la hemos realizado en primavera, todo esto lo hemos expuesto en el pasillo, en un mural, junto a nuestra clase.
Ha sido una actividad interdisciplinar, porque hemos trabajado el área de Lengua, el área de Artística y el área de Sociales. 


















viernes, 19 de mayo de 2017

El juego de la memoria




Actividades de nivel III


12. El juego de la memoria

El maestro propone a los alumnos que hagan un texto sobre un objeto que haya sido muy significativo en sus vidas y del que tengan un especial recuerdo.
Trabajos realizados por los alumnos de 3º A de Educación Primaria















jueves, 30 de marzo de 2017

El plagio creativo


Actividades de nivel II



11. El Plagio creativo



Trabajos realizados por los alumnos de segundo de primaria.

Hemos trabajado la fábula en la clase de lengua, hemos leído fábulas en la Biblioteca del colegio. También, las hemos visto en la pizarra digital, después ellos han modificado el texto, sin cambiar ni el título ni la moraleja, ha sido una actividad divertida, las fábulas les gustan mucho a los niños, porque les gustan los animales y además trasmiten un mensaje












lunes, 27 de marzo de 2017

Caligrama

Actividades de nivel II



10. Caligrama


Esta actividad la han realizado los alumnos de 4 A de primaria, es una actividad difícil porque les cuesta adaptar el texto a la imagen que quieren representar.















En 4º A hemos hecho la actividad del caligrama, explicando primero su significado y mostrando algunos ejemplos en la pizarra digital.
Hemos trabajado esta actividad en lengua y en Plástica.Los niños han realizado primero el contorno de la figura sobre la que trataba su escrito, después han rellenado la figura con la poesía o el texto que habián creado en vertical, horizontal o espiral.

La tutora de 4º A

lunes, 13 de marzo de 2017

Publipoema




Actividades de nivel II


9. Publipoema


Trabajos realizados por los alumnos de 2º ciclo de primaria, a partir de este poema los alumnos han cambiado los versos, sustituyéndolos por slogan publicitarios.